Entre las famosas tiendas de la calle García DÁvila, una de las principales direcciones de compras de Río de Janeiro, un nuevo espacio llama la atención del público desde el último fin de semana.
Como un regalo a la ciudad maravillosa que tanto inspira a los brasileños, la tienda concepto diseñada por el arquitecto Isay Weinfeld ocupa un edificio rectangular de cuatro pisos y ofrece interactividad y diversas sensaciones al público. Por fuera, la fachada enteramente oscura recuerda una misteriosa "caja negra", según describe el propio arquitecto. Pero basta con entrar en la tienda para sentir la atmósfera solar y relajada de Havaianas, donde un inmenso panel de colores vibrantes, hecho de las famosas sandalias, se extiende desde la planta baja al último piso y da la bienvenida a los visitantes.
La identidad visual interna del Espacio Havaianas Río se enfoca en la forma leve y contemporánea del carioca. Probadores, bolsas y toda la comunicación visual de la tienda llevan el ADN que hacen de Havaianas un símbolo de este espíritu brasileño alrededor del mundo. Por su parte, los pisos de la tienda dialogan entre sí por medio de diversos elementos visuales.
"Queremos proporcionar al consumidor de Río la oportunidad de experimentar una experiencia sensorial de la marca y retribuir el amor del carioca por Havaianas", comenta Carla Schmitzberger, vicepresidente Global de Sandalias. Además, pesa también el hecho de que Río de Janeiro sea considerado como la ciudad del "verano brasileño" para el mercado exterior. La primera tienda concepto de Havaianas se sitúa en la calle Oscar Freire, en San Pablo, también bajo concepto firmado por Isay Weinfeld.
Totalmente abierto al público, el lanzamiento oficial del Espacio Havaianas Rio celebró el estilo de vida del carioca y llevó a la calle toda la espontaneidad y animación que están en la esencia de Havaianas y de Río de Janeiro.
Cleo (ex Cleo Pires), Giovanna Lancellotti y Rodrigo Simas fueron anfitriones de la fiesta en tiempo real en las redes sociales de la marca. La cantante Preta Gil agitó a los invitados, entre los que se mezclaban residentes locales, fans de la marca, visitantes, influyentes y artistas. El evento tuvo inicio con proyecciones visuales en la fachada de la tienda y bailarines realizando bajo ritmos característicos del universo carioca (samba, funk, pasito y bossa nova). Después de la cuenta regresiva, una explosión de colores anunció la apertura oficial de las puertas de la tienda, con la salida de personajes famosos del público carioca, entre ellos, Sorriso.
Todo esto para marcar la llegada de un nuevo punto turístico para los apasionados por Río de Janeiro.